URUKUDA GUAKIA TAINA KE
(LIGA NUESTRA TIERRA TAINA)
6 de enero de 2011
6 de enero de 2011
Anikita Anurka Tanojo Bichiro Guakia Oyo Onabo
Tomar Acción Ahora por Nuestra Madre Tierra
.
.
Guakia Inkayeke Naguake (Nuestra Comunidad Naguake), miembros de la Liga Guakia Taina ke, reunidos en el marco de nuestro Quinto Aniversario, con nuestra cultura, costumbres, tradiciones; con nuestras alegrías y angustias; con nuestra música y areitos; con nuestros retos y triunfos; ,con nuestros sueños y esperanzas, y con todas las fuerzas de nuestra comunidad, unidos con un solo propósito, haciendo fuerza en una sola misión, declaramos al mundo:
-Que jamás abandonaremos nuestra misión de conservar, proteger y amar a nuestra Madre Tierra Atabey, y a nuestra Comunidad Naguake. Que con la creación del Corredor EcoAgroCultural (CORECO) podemos lograr esa misión.
-Nos pronunciamos por la conservación, protección y manejo de nuestros recursos naturales y culturales.
-Nos comprometemos a ejecutar y consolidar nuestro propio Plan Maestro de Desarrollo Sostenible de la Comunidad Naguake (Plan Naguake), con cualquier proyecto que proponga el gobierno que nos garantice nuestros derechos a la libre expresión, identidad cultural, autogestión, y autosuficiencia económica. Rechazamos cualquier intento de desenpoderar nuestra misión.
-Nos comprometemos a participar con nuestro Plan Naguake en el Plan de Uso de Terrenos (PUT) de la Junta de Planificación y en otros que se abran, buscando con ello soluciones viables para del desarrollo sostenible de nuestras comunidades, y nuestro recursos naturales y culturales.
-Nos pronunciamos por la capacitación técnica, administrativa por medio de un proyecto permanente para todos los grupos directivos de la Comunidad Naguake organizados por la Liga Guakia Taina ke, para que puedan asumir la ejecución y control del Plan Naguake.
-Nos comprometemos a realizar y consolidar por lo menos, un proyecto productivo en la Comunidad Naguake.
-Pugnamos por un desarrollo en armonía con nuestra Madre Tierra, haciendo uso racional de ella, sin perjudicarla atendiendo al sabio consejo de nuestras(os) abuelas(os), que nos han dicho que cualquier mal uso que hagamos a nuestra Madre Tierra Atabey se revertirá irremediablemente contra nosotros.
Desarrollo y Mega -Proyectos
-Nos pronunciamos por una nueva relación basada en el respeto mutuo con el Gobierno Federal, Estatal y Municipales, para coordinar acciones de desarrollo en nuestra Comunidad.
-Que ningún mega-proyecto o cualquier obra de infraestructura que pretenda ser construida en Naguake y que afecte a nuestras comunidades, podrá desalojarnos de nuestras tierras.
-Que jamás permitiremos que se construya el Mega Proyecto de Punta Toro, los Túneles en Yabucoa, y las antenas de telecomunicaciones.
-Continuamos en estado de alerta y llamamos a la solidaridad nacional e internacional para evitar que se construya cualquier mega-proyecto que impacte cultural, social y ambientalmente a la Comunidad Naguake.
-Nos pronunciamos contra de los mega-proyectos que se desarrollaran sobre o cerca de yacimientos arqueológicos indígenas en las áreas de: Punta Toro, El Guano, El Negro, y otras áreas de los Municipios de Yabucoa, Maunabo y Humacao. Estos yacimientos están protegidos por la Ley 112 del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Nuestros Derechos Como Descendientes del Pueblo Originario de Boriken
-Nos pronunciamos contra cualquier forma de confrontación y división que afecta la vida de nuestras comunidades. Nos pronunciamos contra el uso de tácticas de miedo y amenazas hacia personas que vienen de ayudas del Gobierno Federal y Estatal; y que participan en los programas comunitarios-escolares de la Liga Guakia Taina ke.
-Nos pronunciamos por el autogobierno de la Comunidad Naguake, como parte de nuestros plenos derechos indígenas históricamente negados a los descendientes del pueblo originario de Boriken.
-Nos pronunciamos por el apoyo total a la Liga Guakia Taina ke y su lucha por la defensa de la herencia cultural y natural de la región este de Boriken.
-Pugnamos el derecho de ser reconocidos a nivel Federal, Estatal y Municipal como Descendientes del Pueblo Originario de Boriken, y Organización Indígena; con todos los derechos y poderes que dicho titulo le confiere.
-Acordamos luchar por la creación de la Comunidad Naguake con base sociocultural indígena, en el marco de la propuesta que presenta la Liga Guakia Taina para el desarrollo sostenible de la región.
-Exigimos respeto y cumplimiento de las leyes federales que (1) protegen los derechos humanos de los pueblos originarios, (2) crean los mecanismos para su desarrollo socioeconómico, y (3) garantizan la sobre vivencia de nuestra cultura y lengua ancestral.
-Exigimos al Gobierno Estatal, renuncien para siempre al uso de fuerza para resolver los conflictos sociales en los que se producen por los descontentos populares, producto de la marginación y atraso económico y social, y en consecuencia que respeten nuestro derecho democrático a la libre expresión.
Relaciones Con Pueblos Originarios del Sur y Norte
-Nos pronunciamos por la Unidad de La Comunidad Naguake de Yabucoa y Maunabo, y queremos mantener una política de puertas abiertas hacia los Pueblos Originarios de Sur y Norte, que deseen la unidad con nosotros.
-Nos pronunciamos por el apoyo total a los Pueblos Originarios que luchan por su existencia y aceptación como entidades indígenas con todos los derechos culturales, sociales y económicos.
-Nos comprometemos a luchar por los fondos garantizados a los Pueblos Originarios de los Estados Unidos, otorgados por el Presidente Obama, para la obtención de obras de infraestructura, servicios, cultura y proyectos productivos para que sean implementados en 2011-2012.
-Urgimos al Gobierno Estatal y Federal, así como a otros Gobiernos del mundo, Instituciones y Agencias de Cooperación, para que apoyen nuestro desarrollo auténtico de base comunitaria, sin intermediarios a través de los programas del Plan Naguake.
-Nos comprometemos a luchar con mayor fuerza y organización, coordinando esfuerzos con otros pueblos originarios de Abya Yala.
-Nos pronunciamos por el respeto a la autonomía de los pueblos indígenas de Chile, Brasil, Perú, Paraguay, México y Colombia.
-Nos comprometemos a crear una cooperativa (CONUCOOP) para fortalecer nuestra misión de lograr la autosuficiencia socioeconómica comunitaria y convertirlo en un verdadero instrumento que sirva a nuestras comunidades para lograr su desarrollo, por medio de la Liga Guakia Taina ke.
Atentamente
Miembros de la Comunidad Naguake
Yabucoa, Maunabo, Humacao
Boriken - 1 de enero de 2011
¡Una misión sin acción, no es nada mas que una ilusión!
No comments:
Post a Comment